Siempre es mucho más fácil comprar pizzas ultracongeladas y cuando nos apetece meterle mano al congelador, pero desgraciadamente la opción más fácil también es la menos sana, y sinceramente, la que menos satisfacción nos provoca.
¿¿Que hay mejor que pasar una tarde con el laborioso trabajo de hacer una pizza casera?? Seguramente nos vienen a la cabeza muchas cosas, pero esta es una idea fenomenal para una tarde de domingo, de esas lluviosas y un tanto tristes.
Podría haber hecho una pizza tamaño familiar, pero las mini pizzas parecen una forma graciosa de comer pizza. Para todas aquellas que empiezan en este engorroso mes de septiembre la dieta, es una forma de comer menos ración de pizza, ya que engañamos un poco a nuestro cerebro pensando que se come una cantidad mayor.
Normalmente hago las pizzas muy grandes, y en consecuencia suele sobrar, así que se congela y listo, las mini pizzas se pueden congelar individualmente, así su descongelado es más simple.
Normalmente hago las pizzas muy grandes, y en consecuencia suele sobrar, así que se congela y listo, las mini pizzas se pueden congelar individualmente, así su descongelado es más simple.
Creo que a partir de ahora sólo voy a cocinar mini pizzas, ya que solamente veo ventajas!! xD
Respecto a los ingredientes, esta es una versión semi-light... Las verduras van a gusto del consumidor, todas se pueden cambiar. Quizás, parece que están demasiado cargadas, pero al ser un bocado es interesante que nos llene de sabor en cada uno de ellos.
Ingredientes:
Para la masa:
- 100mL de agua
- 150g harina de trigo
- 150g harina de fuerza
- 1 cp de miel
- 15g levadura de panadero
- Sal
- 3 cs de aceite
Para el relleno:
- 1/2 pimiento asado
- 100g de champiñones
- 1 cebolleta
- 1 lata de alcahofas
- 200g de queso manchego
- 100g de jamón cocido
- 2 tomates maduros rallados, o salsa de tomate
- 1 pizca de orégano
- aceite, sal y pimienta negra
Preparación:
Para la masa:
- Poner la mitad del agua, la levadura, la miel y 2 cucharadas soperas de harina de fuerza en un bol pequeño. Tapar con film transparente y dejar reposar unos 10 minutos o hasta que se haga una espuma en la superficie.
- En un bol más grande tamizar el resto de las harinas, la sal y el aceite. Cuando esté la mezcla anterior lista la incorporar a las harinas y echar el resto del agua. Mezclar hasta que estén todos los ingredientes incorporados.
- Cuando tengamos una masa consistente la sacamos del bol y la colocamos sobre una superficie enharinada. Amasar unos 10 minutos. Formar una bola y la dejar reposar en un bol durante unos 30 minutos, o hasta que doble su volumen, en el horno con la luz encendida.
- Con la masa lista, proceder a estirar con el rodillo.
- Cortar la masa con un molde de emplatar o un corta pasta de unos 10 cm de diámetro.
Para el relleno:
- Cortar la cebolleta y los champiñones en juliana. El pimiento asado en pequeñas tiras y las alcachofas en cuartos.
- Hacer tiras con el jamón cocido.
- Sobre las masa agregar un poco de tomate, una pizca de sal, una pizca de orégano y un chorrito de aceite de oliva, un poco de queso rallado y las tiras de jamón cocido.
- A continuación incorporar la cebolla, los champiñones, las tiras de pimiento, las alcachofas y sobre ello otro tanto de queso rallado.
- Llevar al horno precalentado a 220ºC durante 25 minutos.
- Los últimos 5 minutos podemos poner únicamente el gratinador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario