viernes, 23 de agosto de 2013

Enchilada de Mole


No hacer esta receta en Agosto!! Ya estáis advertidos, pero seguro que hay algún inconsciente que no puede esperar a probarla.

Como su nombre indica lleva chile, un tipo de pimiento típico de Centro y Sur América característico por su poder picante, no os digo nada más. 

El mole es una salsa que acompaña a muchos platos mexicanos, la hay más o menos picante, según el tipo de pimiento usado para la preparación. Para esta enchilada me decanté por el mole poblano, originario de la localidad de Puebla, México
Es un tipo de mole preparado con los característicos chiles y con un toque de cacao. Hacer mole en casa puede ser una odisea, ya que no tenemos los ingredientes necesarios, así que recurrí uno de compra. El mole se vende en tiendas especializadas o en hipermercados con sección de cocina internacional.

Espero que disfrutéis con la receta y que os animéis a cocinarla, pero cuando las temperaturas sean un poco más bajas :)

Ingredientes:

  • 1 cebolla tierna
  • 2 tomates maduros
  • 2 pechugas de pollo enteras
  • 6 tortillas de maíz o trigo
  • 2 cucharadas de mole poblano
  • 1 chorrito de nata o crema agria
  • 50g de queso manchego rallado
  • 100mL de agua
  • Aceite
  • Sal y pimienta negra
Preparación:

  1. Picar la cebolla muy fina y rallar los tomates. Incorporar a un cazo con aceite y sofreír hasta obtener una salsa de tomate.
  2. Cuando tenga textura de salsa de tomate añadir 100mL de agua y las 2 cucharadas de mole, remover hasta que se disuelva totalmente. Dejar cocer unos 15 minutos.
  3. Por otra parte asar o cocer las pechugas de pollo, yo las asé al microondas durante 7 minutos. Dejar enfriar y desmenuzar con las manos.
Montaje de la enchilada:
  1. Depositar una pequeña cantidad de chile sobre una fuente apta para horno.
  2. Sobre la tortilla poner una cucharada de chile y encima el pollo, enrollar y colocarla en la fuente. Seguir la operación hasta terminar con el pollo.
  3. Una vez estén todas las tortillas sobre la fuente, regar con el mole restante y con un poco de nata o crema agría, mejor que sea un poco densa. Incorporar el queso rallada por encima.
  4. Hornear a 200ºC durante 10 - 12, los últimos 3 minutos gratinando.
  5. Servir y acompañar con una bebida muy refrescante.







Este es el mole que utilicé

Mole Rojo en Pasta - 245g - Rogelio Bueno
Fuentehttp://www.cocinista.es/

Se que lo adecuado a la cena era una cerveza mexicana, pero el vino, que estaba ligeramente refrigerado, quedaba exquisito.



Nota: A la hora de presentar se puede decorar con unas rodajas de cebolla y unas semillas de sésamo sobre la enchilada ya horneada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario