martes, 30 de julio de 2013

Saquitos de queso y gambas


Los he llamado saquitos por llamarlos de alguna forma, pero el nombre es lo de menos.
Con esta receta nos deleitó una amiga la pasada nochevieja, supongo que circularán más recetas de este tipo por la red, pero esta es la que yo conozco.
El que lea de vez en cuanto este blog va a pensar que soy adicta a la pasta filo, pero no, la compro de uvas a peras, eso si todo lo que hago con ella es digno de su foto y su posterior post. Me parece que con este tipo de pasta todo queda muy apetitoso y nos puede sacar de algún apuro cuando tenemos invitados exigentes.

Aprovechando que tenía que encender el horno (a este electrodoméstico si que soy adicta :)) para cocinar un salmón que ya os contaré en otra ocasión, preparé el aperitivo correspondiente a la cena de la noche de sábado en casa.
Es un aperitivo rápido, sencillo y delicioso.

lunes, 22 de julio de 2013

Coca de jamón y tomate




Las cocas son un plato típico de la zona del mediterráneo, son las primas de las pizzas italianas. Llevan los mismos ingredientes que la masa de pizza, pero en el caso de la coca se cambia la mitad del peso de aceite por manteca de cerdo, o en su defecto mantequilla.

Las cocas pueden ser tanto dulces, como saladas, en Valencia, normalmente de hacen saladas, y sus ingredientes más comunes suelen ser longanizas, chorizo, jamón, panceta, sardinas, pimientos, escalivada, pisto con atún... La coca puede ir destapada, como la pizza, o tapada  con una finísima capa de masa, tan fina que es casi transparente, esta capa evita que se seque demasiado en relleno de la coca. He de decir que yo las prefiero destapadas.

Generalmente la coca no lleva queso, pero yo en esta ocasión he decidido poner ya que le da un toque diferente. También he cocinado dos versiones, aunque es la misma, pero el sabor es totamente diferente, una con el jamón al horno, versión que a mi personalmente no me gusta, y la otra añadiéndole en jamón a la coca recién salida del horno, mi preferida.

La base de la coca es una masa fina, muy crujiente, pero en el centro, al llevar tomate, queda un poco blandita, pero si se hace con embutido o panceta queda totalmente crujiente excepto en los huecos donde está la carne.

Otro día os colgaré la receta del bollo típico de Requena, el ejemplo más claro de la coca con carne, impresionante!